Proyectos Internacionales

Image
Image

Los proyectos KA 121 están cofinanciados por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta página web sólo comprometen a sus autores, IES Pino Montano, y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.

El Programa Erasmus Plus

El Programa Erasmus Plus

I JORNADA DE RADIO del IES PINO MONTANO 26/02/2025

+

Erasmus +

Image
Image

erasmuschipre

Diario Erasmus en Chipre: una experiencia que marca

Tres de nuestros alumnos del ciclo de Animación Sociocultural y Turística han vivido una experiencia única gracias al programa Erasmus+.
Durante casi tres meses,
Lucía, Alejandro y Julia realizaron sus prácticas profesionales en hoteles de la ciudad de Limassol (Chipre), participando activamente en actividades de animación con niños, adultos y familias de distintos países.

Esta movilidad les ha permitido poner en práctica sus conocimientos, mejorar su nivel de inglés, conocer nuevas culturas, enfrentarse a retos reales y, sobre todo, crecer personal y profesionalmente.

A continuación, compartimos sus propios relatos, contados en primera persona, como un diario de viaje lleno de vivencias, aprendizajes y momentos inolvidables.

chipre

🌍 Mi experiencia Erasmus en Chipre

Por Alejandro Rosal Julián

✈️ Llegada y primeros meses

Todo comenzó en Sevilla, mi casa, desde donde partí lleno de ilusión y nervios hacia Chipre, haciendo escala en Viena.
Recuerdo perfectamente aquella mañana en la que el avión despegó y me invadió esa sensación de miedo y emoción a partes iguales.

chipre1

Cuando aterricé en Pafos, me sentía algo perdido y agobiado. Era un país nuevo, un idioma distinto, gente desconocida… todo me resultaba inmenso.

Pero poco a poco empecé a adaptarme. Mi destino final era Limassol, donde realicé mis prácticas Erasmus como Sports Administrator en el hotel Parklane. Mis tareas incluían:

  • Gestionar reservas deportivas de los clientes

  • Entregarles el material necesario

  • Atender llamadas

  • Preparar y limpiar las pistas

  • Asegurar el buen funcionamiento del área deportiva

Aunque al principio me costó, día a día fui aprendiendo, mejorando mi inglés y sintiéndome parte del equipo. Mis compañeros fueron clave en esa primera etapa de adaptación.

💪 Adaptación y superación personal

chipre2

Con el tiempo, me adapté completamente al ritmo de trabajo. Me sentía más seguro resolviendo problemas y tratando con los clientes.

Sin embargo, no todo fue fácil. Hubo días duros en los que echaba de menos mi vida en Sevilla: la familia, los amigos, mi rutina…

En esos momentos, mi jefa y compañeros fueron fundamentales. Siempre estuvieron ahí, apoyándome, animándome y dándome confianza.

Gracias a ellos aprendí a valorar la experiencia y a crecer tanto personal como profesionalmente.

👋 El final: despedidas y vínculos para siempre

Cuando llegó el final de mi Erasmus, sentí una gran tristeza. Volver a casa era ilusionante, pero dejar atrás a las personas que conocido no fue nada fácil.

Durante esos meses hice amistades que sé que durarán toda la vida. Cada conversación, cada risa en la playa, cada jornada en el hotel… todo forma parte de una experiencia que superó todas mis expectativas.

Me fui de Chipre con un nudo en la garganta, pero con la seguridad de que volveré algún día, porque una parte de mí se quedó allí.

chipre3

chipre4

💭 Reflexión final

Hoy, al escribir estas palabras, me doy cuenta de cuánto he crecido.

Si estás a punto de comenzar tu Erasmus o cualquier aventura lejos de casa, ¡lánzate sin miedo!

Habrá días duros, sí, pero te prometo que cada esfuerzo valdrá la pena. No recordarás las dudas, sino las personas, los aprendizajes y esa nueva versión de ti mismo que surgió cuando saliste de tu zona de confort.

Chipre siempre será parte de mí.Ojalá tú también encuentres un lugar que te marque para siempre.

🌍 Mi experiencia Erasmus en Chipre

Por Lucía Aranda Belloso

✈️ Destino: Pafos, Chipre

Durante dos meses y medio hice mis prácticas Erasmus en el Hotel Leonardo Laura, en la ciudad de Pafos. ¡Una experiencia inolvidable en el corazón del Mediterráneo!

🎨 Mi trabajo: animación con niños y adultos

chipre5

Formé parte del Departamento de Animación del hotel. Mi principal tarea fue trabajar en el Mini Club, organizando y supervisando actividades para los más pequeños.

Pero no solo eso: también participé en actividades deportivas y de entretenimiento con adultos. ¡No había tiempo para aburrirse!

🏐 Actividades cada día... y cada noche

chipre6

Entre las actividades que organizábamos estaban:

  • Waterpolo

  • Fútbol

  • Dardos

  • Ping pong

  • Aqua noodles

  • Voleibol

Por la noche, ayudaba a preparar espectáculos, juegos y bailes para los huéspedes. El objetivo: crear un ambiente divertido, acogedor y lleno de energía.

🏖️ Tiempo libre: descubriendo Chipre

Aproveché cada momento libre para conocer la isla.Visité montañas, pueblos locales, la ciudad de Limassol, y cómo no… ¡las playas!

chipre7

Uno de mis mejores recuerdos: probar el karting por primera vez. ¡Pura adrenalina!

chipre9

💬 Lo que he aprendido

Gracias a esta experiencia:

  • Mejoré mi inglés hablando con compañeros e invitados de diferentes países.

  • Gané confianza para hablar en público.

  • Aprendí a dirigir grupos con creatividad y energía.

  • Fortalecí habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo y gestión del tiempo.

Además, aprendí a adaptarme rápidamente, a resolver problemas y a mantener siempre una actitud positiva en un entorno multicultural.

💡 ¿Lo volvería a hacer? ¡Sin duda!

Esta experiencia me ha ayudado a crecer personal y profesionalmente.
Estoy segura de que volveré a trabajar en el mundo de la animación.

Y si estás dudando si lanzarte a una experiencia Erasmus… ¡Hazlo! Te aseguro que vas a disfrutar, aprender y descubrir muchísimo.

🌍 Mi experiencia Erasmus en Chipre

Por Julia Sánchez Campos

📍 Destino, duración y trabajo

  • Ubicación: Limassol, Chipre

  • Duración: Casi 3 meses

  • Puesto: Kids Club en un hotel

Una experiencia que me cambió para siempre.

✈️ Día 1 – Llegada a Limassol

No sabía muy bien qué esperar, pero desde que bajé del avión, sentí que este lugar iba a dejar huella en mí. Me instalé en el alojamiento y conocí a algunos compañeros que también estaban haciendo prácticas.
Había nervios, sí, pero sobre todo ilusión y muchas ganas de empezar.

🧒 Primeras semanas – Adaptarse y aprender

Empecé a trabajar en el Kids Club del hotel. Al principio, hablar todo el tiempo en inglés me costaba, pero poco a poco fui soltándome.
Los niños eran geniales, y cada día hacíamos algo distinto: manualidades, juegos de agua, talleres creativos

En mis ratos libres descubrí Limassol: su paseo marítimo, el castillo, los mercados… ¡y la increíble comida chipriota! También hice mis primeras escapadas a Larnaca y Paralimni.

🌱 Mitad del viaje – Rutina, confianza y crecimiento

Con el paso de los días, todo empezó a fluir. Me sentía más cómoda con el idioma, más segura en mi trabajo… y, sobre todo, más libre.

chipre10

Disfrutaba muchísimo organizando dinámicas, jugando con los niños y viendo cómo se divertían.
A nivel personal, empecé a notar cuánto estaba creciendo: ya no necesitaba traducir mentalmente, mi inglés mejoraba, y me enfrentaba a los retos con una sonrisa.

Aprendí a resolver imprevistos, a trabajar en equipo y a salir de mi zona de confort sin miedo.

🌅 Últimas semanas – Descubrir, agradecer, despedirse

Con el reloj corriendo en mi contra, decidí aprovechar cada instante.
Visité Nicosia, Ayia Napa y muchas calas escondidas que parecían de película. Compartí atardeceres, comidas, risas… y también alguna que otra lágrima.

En el trabajo, ya me sentía capaz de organizar actividades por mi cuenta, desde la planificación hasta la ejecución.
Me sorprendía ver cuánto había cambiado desde el día que llegué: me sentía fuerte, feliz y muy agradecida.

chipre11

🎒 Último día – Un “hasta luego”

Las despedidas nunca son fáciles. Cerré la maleta sabiendo que me llevaba mucho más que ropa y recuerdos: me llevaba experiencia, crecimiento, idiomas, amistad… y una parte de Chipre dentro de mí.

chipre12Gracias Erasmus por esta oportunidad.
Gracias Chipre por todo lo que me diste.

FCT Erasmus en Portugal

FCT Erasmus

Nuestros alumnos Miguel y Gonzalo comienzan a disfrutar una nueva aventura realizando sus prácticas  en Portugal, su ilusión y su actitud harán de su experiencia formativa un aprendizaje de vida.

Experiencia de Gonzalo

Experiencia de Miguel

Job Shadowing en Ancona

La profesora de ciclo de grado medio de informática, Elena Serrano , compartió experiencias de la práctica docente con el profesorado y alumnado del IITS Volterra Elia de Ancona, Italia. ¡Gracias por vuestra acogida!

Erasmus FP IES Pino Montano
movilidad corta 2022/23   Movilidad larga 2022/23

¡Preparándonos!

     Durante el próximo trimestre cinco alumnos de nuestro Ciclo Formativo de Grado Media de Sistemas Microinformáticos y Redes realizarán la primera movilidad Erasmus del ámbito de Formación Profesional como centro acreditado. Por ello estamos algo nerviosos y muy ilusionados. Hemos estado trabajando desde el mes de octubre para encontrar la mejor opción para nuestras movilidades, que son:

  • Tres movilidades de larga duración de estudiantes de FP (ErasmusPro), acompañados por dos profesores.
  • Dos movilidades de corta duración de dos alumnos, acompañados por una profesora.

     Así pues, tres de nuestros alumnos de 2º curso realizarán el módulo de FCT en tres centros de trabajo de la ciudad italiana de Brescia durante 92 días y dos de nuestros alumnos de 1º curso harán prácticas en otras empresas del país durante dos semanas.

     Nuestro alumnado tendrá la oportunidad de convivir con otros estudiantes, estrechar lazos con ellos, conocer empresas extranjeras, realizar excursiones y visitas culturales, mejorar su competencia en comunicación lingüística y su autonomía. Estamos seguros de que, tras esta experiencia, todos estarán mejor preparados para enfrentarse al mundo laboral.

Intercambio en Finlandia

Durante el presente curso escolar cuatro de nuestros alumnos de 1º Bachillerato han disfrutado de una fantástica experiencia. Leire, Claudia, Álvaro y Mario han formado parte de un intercambio escolar de dos semanas con nuestro centro socio Tampereen Teknillinen Lukio de Tampere (Finlandia). 

Durante la primera quincena de abril dos chicas y dos chicos finlandeses estuvieron con nosotros, asistieron a clase y realizaron visitas y actividades culturales. Seguidamente, desde el 22 de abril y hasta el 6 de mayo, nuestros alumnos han tenido la oportunidad de experimentar la vida en Tampere, asistiendo a clase, realizando visitas culturales por la zona, disfrutando de paisajes maravillosos e impregnándose de la cultura finlandesa. 
La actividad se ha realizado dentro del programa Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, y ha garantizado, entre otros aspectos, la mejora de la competencia plurilingüe de nuestro alumnado, que ha vivido una inmersión real en otro país, comunicándose principalmente en inglés.
Tras otra exitosa experiencia de la que nuestros protagonistas han querido compartir su experiencia a través de este blog de viaje, esperamos seguir ofreciendo este tipo de oportunidades a nuestro alumnado. 

Estancia en el Lycée Sainte Marie de Chantonnay (Francia)

Entre los días 22 y 29 de abril tuvimos la inmensa suerte de disfrutar de una estancia maravillosa en el Lycée Sainte Marie de Chantonnay (Francia), dentro de nuestro programa de intercambios Erasmus+. Con esta, damos por culminada otra experiencia inolvidable de nuestro instituto, donde cuatro alumnos de 4º ESO y ocho de 1º Bachillerato, acompañados por dos profesores, además de mejorar su francés, han gozado de un completo programa educativo y cultural.

Nuestros doce afortunados han querido contarnos su experiencia a través de este blog de viaje.

Merci chers partenaires pour ce merveilleux séjour!

Lycée Sainte Marie en Sevilla

Entre los días 1 y 8 de febrero hemos disfrutado de la visita de uno de nuestros socios europeos durante el presente curso, el centro educativo francés Lycée Sainte Marie, ubicado en Chantonnay. Para su estancia, el equipo Erasmus preparó un interesante programa cultural para que, además de trabajar en nuestro instituto, gozaran de las maravillas de Sevilla y de ciudades vecinas, como Cádiz y Córdoba. 

Agradecemos la colaboración del profesorado implicado en todas las actividades, así como la del alumnado de primer curso de nuestro Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística.  Enhorabuena a todos los estudiantes participantes en el proyecto Erasmus y a sus familias por haber sido unos grandes anfitriones. ¡Ya mismo nos vamos a Francia!

Movilidades Erasmus en Italia y Noruega

Durante la segunda semana de abril, 22 estudiantes de Bachillerato han realizado movilidades en grupo dentro del programa Erasmus+. Tras haber recibido las visitas de nuestros socios europeos, IIS Gobetti-de-Libero (Italia) y New Horten High School (Noruega), hemos disfrutado de una estupenda semana de aprendizaje, intercambio y diversión. Agradecemos a ambos centros el ambicioso programa educativo y cultural que nos prepararon, así como la constante atención de su profesorado y familias anfitrionas.  

Sin duda, ha sido una satisfacción compartir esta experiencia con nuestro maravilloso alumnado, que ha plasmado sus vivencias en sendos diarios de viaje: 

Compartimos con la comunidad educativa un breve resumen de ambas movilidades, mientras seguimos trabajando por ofrecer estas oportunidades a nuestro alumnado: 

Movilidad en Italia

Movilidad en Noruega

Getting Ready for Erasmus!

Entre los días 12 y 20 de marzo hemos disfrutado de la visita de uno de nuestros socios europeos durante el presente curso, el centro educativo italiano IIS Gobetti-de-Libero, ubicado en Fondi. Para su estancia, el equipo Erasmus preparó un interesante programa cultural para que, además de trabajar en nuestro instituto, gozaran de las maravillas de Sevilla y de ciudades vecinas, como Cádiz y Córdoba. 


Agradecemos la colaboración del profesorado implicado en todas las actividades, así como la del alumnado de nuestro Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística.  Enhorabuena a todo el alumnado participante en el proyecto Erasmus y a sus familias por haber sido unos grandes anfitriones. ¡Ya mismo nos vamos a Italia!

Getting Ready for Erasmus!

Getting Ready for Erasmus

New Horten High School en Sevilla

Entre los días 11 y 16 de febrero hemos disfrutado de la visita de uno de nuestros socios europeos durante el presente curso, el centro educativo noruego New Horten High School. Para su estancia, el equipo Erasmus preparó un interesante programa cultural para que, además de trabajar en nuestro instituto, gozaran de las maravillas de nuestra ciudad y sus alrededores.  

Agradecemos la colaboración del profesorado implicado en las visitas de Córdoba y Sevilla y la del alumnado de nuestro Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística.  Enhorabuena a todo el alumnado participante en el proyecto Erasmus y a sus familias por haber sido unos grandes anfitriones. ¡Ya mismo nos vamos a Noruega! 

Primera movilidad corta individual Erasmus+

Gonzalo Primera Movilidad Erasmus
El pasado 11 de julio regresó de Alemania Gonzalo, primer alumno del IES Pino Montano que ha disfrutado de una movilidad individual de corta duración en un centro europeo dentro del programa Erasmus+ dirigido a Educación Escolar. Gonzalo ha pasado tres semanas en la ciudad alemana de Rodgau, aunque como él mismo nos cuenta, no ha parado quieto ni un momento.
Si bien en la primera semana participó en las actividades de la movilidad en grupo que también hemos realizado, durante los siguientes quince días ha experimentado lo que es una estancia con una familia alemana, asistiendo a clases en el centro escolar Georg Büchner Schule. Viene maravillado por los paisajes y las instalaciones del instituto y satisfecho por haber mejorado su inglés, haber aprendido algo del idioma y la cultura de Alemania y haber creado lazos personales que seguro sabrá mantener en el futuro.
Gonzalo asegura que repetiría sin pensárselo dos veces. Además, ha querido contarnos así su experiencia:

Soy Gonzalo Casero García, estudiante de 2º Bach. Aquí voy a contaros mi experiencia.
Yo me alojé en Rodgau, un pueblo cercano a Frankfurt en la región de Hesse, situada en el centro de Alemania. El pueblo, en comparación es parecido a Gelves, no es muy pequeño y está a media hora de la ciudad; está rodeado de naturaleza y alberga un almacén de una empresa local. Este pueblo se compone por otros cinco pueblos pequeños, Jügesheim, Nideir-Roden, Rodwall, Offenbach y Düdenhoffen, donde yo me hospedé. Düdenhoffen es precioso, con algunas tiendas y heladerías para pasar la tarde a gusto, tiene un parque que conecta los cinco pueblos.
La familia con la que estuve fue… bueno inolvidable. La madre era muy simpática y alegre, sin embargo, sus hijos eran sequísimos, aunque me importó poco, el hermano mayor y la madre hacían los planes para los fines de semana.
La primera semana que estuve en Alemania estuve junto al grupo del instituto que vino conmigo, además había otro grupo, de Madrid, en el instituto alemán. En esta primera semana salí casi todos los días, ya sea al lago del pueblo o al pueblo a dar vueltas, la verdad fue muy divertido.
La segunda semana ya me quedé yo ‘’solo’’, realmente era el único español allí pero no resultó problema. Los alemanes son más reservados en un inicio, pero después de hablar con ellos son muy simpáticos y abiertos. Yo me acabé juntando con los inmigrantes del instituto, ucranianos y kurdos más que nada; esta gente sí son más abiertos de un primer momento… aunque con algunos no teníamos alguna lengua común para comunicarnos y usé el traductor de google. Este fin de semana la familia me llevó a ver una ciudad, cuyo nombre no logro recordar, que fue muy importante en la antigüedad por su posición en el río Rin; esta ciudad fue la que más conserva su historia de todas las que he visto.
En la tercera semana salí por la tarde con un grupillo de gente que hice allí, casi todas las tardes jugábamos al fútbol o al rugby… no hay mucho más que contar. El fin de semana último estuve en Höckendorf, un pueblito minero situado en la región de Sajonia, aquel viaje fue 5 horas en coche con la música a todo volumen, he de decir que muchos músicos alemanes son del género pop-techno. La mayor parte de esta región es un valle con árboles de tronco fino y colinas gigantescas, la vista no puede ver claramente el horizonte ya que se lo impide este paisaje; el pueblo, al ser pequeño, tenía un riachuelo en la mayoría de sus calles, lo que me sorprendió es que el agua, aparte de su claridad, estaba tan limpia que había pececillos en esta. Höckendorf tiene un zoo propio, además de una galería de arte, un museo minero y un bar de unos 500 años de antigüedad, y aún se usa. El fin de semana viví con la familia y los abuelos de esta, eran muy hospitalarios y risueños, me asombró lo diferente a lo que son con respecto a sus nietos. La casa era gigantesca, podrías perderte incluso; cada habitación era como una nueva casa, todas decoradas de diferente manera, desde colores hasta muebles, era una maravilla la casa. El sábado me llevaron a Dresde, la capital de Sajonia, la ciudad era bellísima, aunque su arquitectura oscura, esto no fue problema alguno para disfrutarla; de esta ciudad partió Martín Lutero hacia Roma.
En general la experiencia fue magnifica y muy divertida, la única pega que pondría sería el frío, pero siendo verano y yo sevillano, que alivio más grato.

Movilidad Erasmus

Movilidad Erasmus
Entre los días 20 y 27 de julio nuestro centro ha realizado su primera movilidad Erasmus en el sector de la Educación Escolar. Al tratarse de una movilidad combinada, ha estado relacionada con la participación en el proyecto eTwinning Medi Terraneum. Durante la semana, el grupo ha seguido una apretada agenda que incluía actividades lectivas, trabajo en grupo, visitas culturales y actividades de ocio. Además de mejorar la competencia en comunicación lingüística practicado mucho inglés y aprendiendo algo de alemán, nuestro alumnado ha desarrollado muchas otras destrezas, ha vivido en familia y ha hecho amistades a las que esperan con los brazos abiertos el próximo otoño.

Cuaderno de bitácora de nuestra movilidad en grupo

¡Preparándonos!

Erasmus
Durante el próximo mes de junio 14 alumnos/as de 1º Bachillerato,  acompañados por dos profesoras, realizarán la primera movilidad Erasmus del ámbito de Educación Escolar del instituto. Por ello estamos algo nerviosos y muy   ilusionados. Hemos estado trabajando desde el mes de octubre para encontrar un centro europeo con el que realizar las movilidades de este año y hemos conseguido que sean:
  • Una movilidad en grupo de 13 alumnos/as
  • Una movilidad individual de corta duración (3 semanas) de un alumno.
     La movilidad en grupo tendrá formato de intercambio y será de tipo combinado, pues forma parte del proyecto eTwinning Mediterranium. La movilidad individual también será un intercambio.
     Nuestro alumnado tendrá la oportunidad de vivir con una familia alemana, estrechar lazos con los estudiantes, asistir a clases y realizar interesantes excursiones y visitas culturales en Frankfurt y Colonia. De acuerdo con nuestro Plan Erasmus, el alumnado ha participado en un proceso de selección donde, entre otras pruebas, ha realizado una entrevista en inglés.
Agradecemos al centro Georg Büchner Schule su predisposición y esperamos que ésta sea la primera de muchas experiencias inolvidables.